ASB Facilities
  • Quiénes somos
  • Consultoría
    • Consultoría Normas de Calidad
      • Implantación de la ISO 9001 – Sistema de Gestión de Calidad 
      • Implantación de IATF 16949:2016 – Sistema de Gestión de Calidad de la Industria del Automóvil
      • Implantación de SQAS – Sistema de Auditoría de Calidad, Seguridad y Salud, y Medio Ambiente en la Industria Química
      • Implantación de EFQM – Modelo Europeo de Excelencia Empresarial
      • Implantación de ISO 13485 – Sistema de Gestión de Calidad de Equipos Médicos
      • Implantación de UNE 166002 – Sistemas de Gestión de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación
      • Implantación de UNE 179002 – Sistema de Gestión de Calidad para Empresas de Transporte Sanitario
      • Implantación IRIS Norma Internacional de la Industria Ferroviaría
      • Implantación ISO 13816 – Sistema de Gestión de Calidad del Transporte Público
      • Implantación ISO 22716 – Guía de las Buenas Prácticas de Productos Cosméticos
      • Implantación de ISO 26000 – Sistema de Gestión de Responsabilidad Social
      • Implantación EFR – Empresa Familiarmente Responsable
      • Implantación de UNE 158000 – Sistemas de Gestión de la Calidad de los Servicios Asistenciales
      • Implantación de Auditorías Evaluación a proveedores – Auditorías a proveedores – Auditorías 2a parte
      • Implantación de ISO 31000 – Gestión de riesgos. Risk management
      • Implantación de Auditorías CCC – Certificación Calidad China
      • Implantación de Carta de Servicios
    • Consultoría Normas de Medio Ambiente
      • Implantación de ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental
      • Implantación de ISO 50001 – Sistema de Gestión de la Energía
      • Implantación de EMAS – Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental
      • Implantación de Auditorías ISCC – Certificación internacional de sostenibilidad
      • Implantación de Auditoría energética
      • Medición de Huella de Carbono
    • Consultoría Normas de Seguridad y Salud
      • Implantación de OHSAS 18001 – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (Nueva ISO 45001)
      • Implantación de Auditorías Reglamentarias de Sistemas de Prevención de Riesgos Laborales
      • Implantación de ISO 39001 – Sistemas de Gestión de Seguridad Vial 
      • Implantación de ISO 39001 +Excellence – Sistemas de Gestión de Seguridad Vial 
      • Implantación de ISO 22320 – Sistema de Gestión de Emergencias y Respuesta ante Incidentes
    • Consultoría Normas de Gestión de Activos – IT
      • Implantación de ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
      • Implantación de ISO/IEC 20000 – Sistema de Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información
      • Implantación de ISO 22301 – Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio
      • Implantación de ISO 28000 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Cadena de Suministro
    • Consultoría Normas de Seguridad de la Información
      • Implantación de ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
      • Protección de Datos – LOPDGDD – RGPD – LSSICE
    • Consultoría Normas de Continuidad de negocio
      • Implantación de ISO 22301 – Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio
    • Consultoría Normas de Ciberseguridad Industrial
      • Implantación de ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
      • Implantación de SGCI – ISO/IEC 27001 & IEC 62443 Sistema de Gestión de Ciberseguridad industrial
    • Consultoría Normas de Seguridad Alimentaria
      • Implantación de ISO 22000- Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria
      • Implantación de FSSC 22000 Food
      • Implantación de IFS- International Food Standard
      • Implantación de BRC- IOP
      • Implantación de Global Gap- Guía de Buenas Prácticas en Agricultura, Ganadería y Acuicultura
      • Implantación de APPCC- Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control
    • Consultoría Normas Esquema Nacional de Seguridad
    • Consultoría Normas Planes de Igualdad para las Empresas
  • Certificación
    • Certificación Normas de Calidad
      • Certificación ISO 9001 – Sistema de Gestión de Calidad 
      • Implantación de IATF 16949:2016 – Sistema de Gestión de Calidad de la Industria del Automóvil
      • Certificación SQAS – Sistema de Auditoría de Calidad, Seguridad y Salud, y Medio Ambiente en la Industria Química
      • Certificación EFQM – Modelo Europeo de Excelencia Empresarial
      • Certificación ISO 13485 – Sistema de Gestión de Calidad de Equipos Médicos
      • Implantación de UNE 166002 – Sistemas de Gestión de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación
      • Certificación UNE 179002 – Sistema de Gestión de Calidad para Empresas de Transporte Sanitario
      • Certificación IRIS – Norma Internacional de la Industria Ferroviaria
      • Implantación de ISO 13816 – Sistema de Gestión de Calidad del Transporte Público
      • Implantación de ISO 22716 – Guía de Buenas Prácticas de Productos Cosméticos
      • Implantación de ISO 26000 – Sistema de Gestión de Responsabilidad Social
      • Certificación EFR – Empresa Familiarmente Responsable
      • Certificación UNE 158000 – Sistemas de Gestión de la Calidad de los Servicios Asistenciales
      • Auditorías Evaluación a proveedores – Auditorías a proveedores – Auditorías 2a parte
      • Certificación ISO 31000 – Gestión de riesgos. Risk management
      • Auditorías CCC – Certificación Calidad China
    • Certificación Normas de Medio Ambiente
      • ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental
      • ISO 50001 – Sistema de Gestión de la Energía
      • EMAS – Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental
      • Auditorías ISCC – Certificación internacional de sostenibilidad
      • Auditoría energética
      • Medición Huella de Carbono
    • Certificación Normas de Seguridad y Salud
      • Certificación OHSAS 18001 – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (Nueva ISO 45001)
      • Auditorías Reglamentarias de Sistemas de Prevención de Riesgos Laborales
      • ISO 39001 – Sistemas de Gestión de Seguridad Vial 
      • Certificación ISO 39001 +Excellence – Sistemas de Gestión de Seguridad Vial 
      • Certificación ISO 22320 – Sistema de Gestión de Emergencias y Respuesta ante Incidentes
    • Certificación Normas de Gestión de Activos – IT
      • Certificación ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
      • Certificación ISO/IEC 20000 – Sistema de Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información
      • Certificación ISO 22301 – Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio
      • Certificación ISO 28000 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Cadena de Suministro
    • Certificación Normas de Seguridad de la Información
      • Certificación ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
      • Protección de Datos – LOPDGDD – RGPD – LSSICE
    • Certificación Normas de Continuidad de negocio
      • Certificación ISO 22301 – Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio
    • Certificación Normas de Ciberseguridad Industrial
      • Certificación ISO/IEC 27001 – Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
      • Implantación de SGCI – ISO/IEC 27001 & IEC 62443 Sistema de Gestión de Ciberseguridad industrial
    • Certificación Normas de Seguridad Alimentaria
      • Certificación ISO 22000- Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria
      • Certificación FSSC 22000 Food – Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria
      • Certificación IFS- International Food Standard
      • Certificación BRC- Global Standard for Food Safety
      • Certificación Global Gap- Guía de Buenas Prácticas en Agricultura, Ganadería y Acuicultura
      • Certificación APPCC- Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control
    • Certificación Normas Esquema Nacional de Seguridad
    • Certificación Normas Planes de Igualdad para las Empresas
  • Cursos Formación
    • Metodología Formativa
    • Cursos Gestión de la Calidad ISO 9001
      • Cursos de Transición a ISO 9001:2015 (Familia TC08QMS15)
        • Curso TC08QMS15-ID: ISO 9001:2015 Transición – Identificación de los cambios
        • Curso TC08QMS15-IMP: ISO 9001:2015 Implementación de los cambios
        • Curso TCEQMS15-IMP ISO 9001:2015 integrada con ISO 14001:2015 Implementación de los cambios
      • Cursos de ISO 9001:2015 (Familia QMS15)
        • Cursos QMS15-INT: Curso de Introducción al sistema de gestión de calidad ISO 9001: 2015
        • Cursos QMS15-IMP: Curso de Implementación de ISO 9001: 2015
        • Curso QMS15-IMPRP: Curso de Implementación de ISO 9001: 2015 con Role Play
        • EQMS15-IMPRP: Curso de Implementación de ISO 9001:2015 integrado con ISO 14001:2015 con Role Play
        • Curso EQMS15-IMPRP: Curso de Implementación de ISO 9001:2015 integrado con ISO 14001:2015 con Role Play
    • Cursos Gestión Medioambiental ISO 14001
      • Cursos de Transición a ISO 14001:2015 (Familia TC04EMS15)
        • Cursos TC04EMS15-ID: Curso ISO 14001:2015 Transición – Identificación de los cambios
        • Curso TC04EMS15-IMP: curso ISO 14001:2015 Implementación de los cambios
        • Curso TCEQMS15-IMP ISO 9001:2015 integrada con ISO 14001:2015 Implementación de los cambios
      • Cursos de ISO 14001:2015 (Familia EMS15)
        • Cursos EMS15-INT: Curso de Introducción al sistema de gestión medioambiental ISO 14001: 2015
        • Cursos EMS15-IMP: Curso de Implementación de ISO 14001: 2015
        • Cursos EMS15-IMPRP: Curso de Implementación de ISO 14001: 2015 con Role Play
        • Cursos EQMS15-IMP: Curso de Implementación de ISO 9001:2015 integrado con ISO 14001:2015
        • Curso EQMS15-IMPRP: Curso de Implementación de ISO 9001:2015 integrado con ISO 14001:2015 con Role Play
  • Kit Consulting
    • Ciberseguridad Basica
    • Ciberseguridad Avanzada
    • Ciberseguridad Preparación Certificación
    • Transformación Digital 360
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Auditorías evaluación a proveedores
Auditorías a proveedores – Auditorías 2a parte

Las auditorías de segunda parte o auditorías de proveedor (o de cliente, según el foco) son las que realiza un cliente a un proveedor para su evaluación dentro del marco de una relación contractual existente o, precisamente, para la evaluación inicial previa a la contratación, como uno de los pasos más importantes (quizá el más importante) a realizar durante el proceso de selección de posibles proveedores o contratistas.
La auditoría de segunda parte es una herramienta potente para la selección de proveedores idóneos y para el seguimiento de su desempeño.
Se trata de una técnica utilizada en general por grandes compañías con grandes volúmenes de compras; sin embargo la auditoría de segunda parte es menos conocida y está poco extendida en empresas de menor tamaño cuando sus ventajas y beneficios pueden fácilmente extrapolarse a empresas pequeñas y medianas sin más que hacer una regla de tres.
Las empresas que tradicionalmente venían haciendo auditorías de segunda parte a sus proveedores no han dejado en absoluto de hacerlas por el hecho de que éstos dispongan de una certificación del tipo que sea.

Pueden tener dos objetivos diferentes y complementarios:

· Seleccionar al suministrador más idóneo de entre varios potenciales suministradores antes de establecer relaciones contractuales y sentar las bases de dicha relación.
· Verificar en el marco de una relación contractual ya establecida, el cumplimiento de los extremos acordados por ambas partes, tanto en términos de calidad como de plazos y seguridad y, en caso de incumplimiento, solicitar la ejecución de cláusulas compensatorias acordadas por contrato.

Bien gestionadas las auditorías de segunda parte contribuyen notablemente a incrementar los niveles de calidad y seguridad de los procesos de negocio desde los procesos de compras y contratación. Son o deberían ser elementos clave en determinados procesos de selección y contratación.
Por otro lado, las auditorías de segunda parte no son nada nuevo; como indicamos más arriba las grandes empresas las vienen haciendo y recibiendo históricamente, ya que gestionan habitualmente contratos millonarios, a veces con un horizonte temporal de varios años, por lo que resulta imprescindible asegurar el tiro.

Sin embargo, prácticamente cualquier empresa, con independencia de su tamaño, cuenta con algún proveedor estratégico del que dependen en buena parte sus procesos de negocio; por tanto, prácticamente cualquier empresa se juega mucho a la hora de seleccionar a los proveedores clave más idóneos.

Sí es práctica cada vez más habitual la inclusión de cláusulas compensatorias ante incumplimientos del proveedor tanto en plazos como en calidad de los productos suministrados o los servicios prestados. De hecho, la guía de implantación del control ó.2.3 de la norma ISO 27002 sobre tratamiento de la seguridad en contratos con terceros comienza diciendo que «Los acuerdos deberían asegurar que no hay malentendidos entre la organización y los terceros. Las organizaciones deberían verse compensadas hasta la indemnización, por parte del tercero». Y recordemos que las normas son iguales para todos, sin importar el tamaño o la actividad de la organización.

A menudo las ofertas que le puedan presentar distintos proveedores potenciales no son suficientes para acertar en la elección de la mejor opción. Con la información que te ofrecen (todo bueno, sólo lo bueno) no es posible distinguir la mejor opción, ni siquiera si una opción en concreto puede ser buena, mala o regular y para cuando la empresa cliente se da cuenta puede que sea demasiado tarde. Algunas veces detrás del que parece menos bueno se esconde el mejor y otras detrás del más vistoso, del que más abulta o del que más promete se esconde la calabaza del 1, 2, 3.

Y es que el papel lo aguanta todo…
¿Cómo desvelar a los unos y descubrir a los otros? La respuesta es la auditoría a proveedores. Una buena auditoría de segunda parte evita disparar al bulto convirtiéndose en un factor clave para elegir la mejor de las opciones.

¿Necesitas más información?

Coméntanos tu consulta a través del formulario o llámanos por teléfono y te asesoraremos.

 

  CONTACTO

Susana Calvo Ramirez

Socio Director / 696 726 576

  INFORMACIÓN

consultas@asbfacilities.com

Últimas noticias

  • Relación entre ISO 22301, ISO 27001 y la ciberseguridad23 mayo, 2025 - 11:35 am
  • Pasos esenciales para implementar un plan de continuidad del negocio14 mayo, 2025 - 9:29 am
  • ¿Qué es ISO 22301 y por qué es clave para la resiliencia empresarial?7 mayo, 2025 - 10:39 am
  • Cómo adaptar tu empresa a las nuevas regulaciones europeas2 mayo, 2025 - 12:13 pm


696 726 576


consultas@asbfacilities.com

Últimas Noticias

  • Relación entre ISO 22301, ISO 27001 y la ciberseguridad23 mayo, 2025 - 11:35 am
  • Pasos esenciales para implementar un plan de continuidad del negocio14 mayo, 2025 - 9:29 am
  • ¿Qué es ISO 22301 y por qué es clave para la resiliencia empresarial?7 mayo, 2025 - 10:39 am

   DELEGACIONES

  • MADRID • BARCELONA • JAÉN
  • PAIS VASCO • ILLES BALEARS
© Copyright - ASB Facilities
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies (UE)
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}