
Certificación de la ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental
14001 es sinónimo de empresa respetuosa con el medio ambiente.
Cuanto más impacto tiene la actividad de la organización en el medio ambiente, mayor es el reto y más rápidos los resultados. La implicación de la organización y el compromiso de la Direccion en reducir el impacto ambiental, otorgan a la organización un mayor grado de responsabilidad.
Si por el contrario, la empresa tiene menos impacto en el medio ambiente, por ser una actividad menos “agresiva” con el mismo, el esfuerzo para alcanzar los resultados es menor, y, en ambos casos, la imagen reputacional de la organización se ve reforzada.
Le Ayudará también a conocer el ciclo de vida de los productos y servicios. Ver, qué parte de la cadena de suministro, desde el inicio al fin, tiene más impacto en el medio ambiente, podrá conocer dónde su organización puede tratar de reducir dicho impacto y dónde no.
En todos los casos, la organización podrá solicitar a sus proveedores, sus colaboradores, partners, y a sus propios trabajadores, que piensen en verde y presten el servicio de forma cada vez más respetuosa con el medio ambiente.
Beneficios:
• Usted estará siempre un paso por delante de los requisitos legales y su competencia
• Además de su valor ecológico, el SGA aporta ventajas importantes: el ahorro de energía, un mejor control de los riesgos ambientales, reducción de costes y mejora de los procesos.
• A nivel interno, implicación del equipo entorno a un proyecto participativo y ciudadano.
• Externamente, el valor de su compromiso con el medio ambiente
El logro de equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía, se considera esencial para satisfacer las necesidades del presente sin poner en riesgo la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. El desarrollo sostenible como objetivo se logra mediante el equilibrio de los «tres pilares» de la sostenibilidad.
Las expectativas de la sociedad en cuanto a desarrollo sostenible, transparencia y responsabilidad y rendición de cuentas han evolucionado dentro del contexto de legislaciones cada vez mas estrictas, presiones crecientes con relación a la contaminación del medio ambiente, use ineficiente de recursos, gestión inapropiada de residuos, cambio climático, degradación de los ecosistemas y perdida de biodiversidad.
Esto ha conducido a que las organizaciones adopten un enfoque sistemático con relación a la gestión ambiental mediante la implementación de sistemas de gestión ambiental, cuyo objetivo es contribuir al «pilar ambiental» de la sostenibilidad.
El propósito de esta Norma Internacional es proporcionar a las organizaciones un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas. Esta norma especifica requisitos que permitan que una organización logre los resultados previstos que ha establecido para su sistema de gestión ambiental.
Un enfoque sistemático a la gestión ambiental puede proporcionar información a la alta dirección para generar éxito a largo plazo y crear opciones para contribuir al desarrollo sostenible mediante:
– la protección del medio ambiente, mediante la prevención o mitigación de impactos ambientales adversos;
– la mitigación de efectos potencialmente adversos de las condiciones ambientales sobre la organización;
– el apoyo a la organización en el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos;
– la mejora del desempeño ambiental;
– el control o la influencia sobre la forma en la que la organización diseña, fabrica, distribuye, consume y lleva a cabo la disposici6n final de productos o servicios, usando una perspectiva de ciclo de vida que pueda prevenir que los impactos ambientales sean involuntariamente trasladados a otro punto del ciclo de vida;
– el logro de beneficios financieros y operacionales que puedan ser el resultado de implementar alternativas ambientales respetuosas que fortalezcan la posición de la organización en el mercado;
– la comunicación de la información ambiental a las partes interesadas pertinentes.
Esta Norma Internacional, al igual que otras Normas Internacionales, no esta prevista para incrementar ni cambiar los requisitos legales de una organización.
Últimas Noticias
- Relación entre ISO 22301, ISO 27001 y la ciberseguridad23 mayo, 2025 - 11:35 am
- Pasos esenciales para implementar un plan de continuidad del negocio14 mayo, 2025 - 9:29 am
- ¿Qué es ISO 22301 y por qué es clave para la resiliencia empresarial?7 mayo, 2025 - 10:39 am
DELEGACIONES
- MADRID • BARCELONA • JAÉN
- PAIS VASCO • ILLES BALEARS