
Implantación de ISO 39001
Sistemas de Gestión de Seguridad Vial
Esta norma internacional suministra una herramienta que permite ayudar a las organizaciones a reducir, y en última instancia eliminar, la incidencia y riesgo de las muertes y heridas graves derivadas de los accidentes de tráfico. Este enfoque puede permitir un uso mas efectivo del sistema vial desde el punto de vista de los costes.
Esta norma internacional identifica elementos de buenas practicas de gestión de la Seguridad Vial (SV) que permitan a la organización alcanzar los resultados deseados.
Esta norma internacional se aplica a organizaciones públicas y privadas que interactúan con el sistema vial. Se puede usar tanto por partes internas de la organización como externas a la misma, incluyendo organismos de certificación, para valorar la capacidad de la organización para alcanzar los requisitos.
La experiencia mundial muestra que las grandes reducciones en muertes y heridas graves se consiguen mediante un enfoque de sistema seguro holístico de la SV. Esto implica un enfoque claro e inequívoco a los resultados de SV e intervenciones basadas en evidencias, apoyadas por una capacidad adecuada de gestión de la organización.
Los gobiernos no pueden alcanzar estas reducciones solos. Las organizaciones de todo tipo y tamaño, así como los usuarios individuales, tienen un papel que jugar.
Metodología:
- Asesoramiento integral
- Este tipo de asesoramiento responde a un acompañamiento desde el minuto 0 al 90 del partido.
- Iniciaremos los trabajos con una visita diagnóstico que nos permitirá ver realmente la actividad de su empresa, y determinar qué información vamos a necesitar para elaborar el Sistema de Gestión. Resultado de esta visita, planificaremos los trabajos y las sesiones de trabajo presenciales o de gabinete.
- Se iniciará el proyecto e iremos trabajando en línea gracias a herramientas online que nos permiten avanzar y trabajar simultáneamente, por ej. Trello.
- A la finalización de la implantación, realizaremos una auditoría interna que permita valorar el grado de interiorización del Sistema de Gestión, y aquellos flecos que falten por terminar.
- Haremos una revisión del sistema por la Dirección, y
- Por último, os acompañaremos en el proceso de certificación para que os sentáis cómodos la primera vez con el equipo auditor.
- Se estima un tiempo de 10 sesiones para un proyecto completo ( aprox. 2 meses ).
- Tutorización
- Este tipo de asesoramiento es más adecuado para aquellas empresas cuyo responsable del sistema de gestión esté ya más familiarizado con los sistemas de gestión (por haber trabajado anteriormente con ellos o por conocer sistemas de gestión en base a otras normas diferentes a la que se pretende implantar ahora)
- Se realizará una visita diagnóstico igual que en el primer caso, y se planificarán las sesiones.
- A diferencia de la anterior metodología, en esta, facilitaremos una documentación tipo y será el cliente quien la implante y adapte a su organización. Nosotros nos limitaremos a estar online y solventarles dudas de cómo implementar el sistema de gestión.
- Cuando todo esté listo, según el cliente, acudiremos a realizar la auditoría interna para evitar no conformidades mayores el día de la auditoría de certificación.
- El informe de revisión por la Dirección lo realizará el cliente.
- Acompañamiento a la auditoría de certificación opcional.
- Se estima un mínimo de 2 sesiones presenciales aunque el tiempo de implementación dependerá de la dedicación del cliente. Ya no está sólo en nuestras manos.
- Cesión de documentación
- Le facilitaremos una documentación tipo que deberá el cliente adaptar a su organización.
- Cuando todo esté listo, según el cliente, acudiremos a realizar la auditoría interna para evitar no conformidades mayores el día de la auditoría de certificación.
- El informe de revisión por la Dirección lo realizará el cliente.
- Acompañamiento a la auditoría de certificación opcional.
- Se estima un mínimo de 1 sesión presencial aunque el tiempo de implementación dependerá de la dedicación del cliente. Ya no está sólo en nuestras manos.
El sistema de gestión que se especifica en esta norma internacional se centra en la organización, en sus objetivos y metas de SV, y orienta la planificación de actividades que permitan alcanzarlos mediante un enfoque de Sistema Seguro de SV. El anexo B describe las categorías de los resultados de SV, el enfoque de Sistema Seguro y el marco de buenas practicas para la gestión de la SV, mostrando como estos pueden alinearse con esta norma internacional.
Últimas Noticias
Se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el ámbito de la Administración Electrónica26 octubre, 2017 - 9:28 pm
Existe nuevo esquema para certificar la Ciberseguridad Industrial26 octubre, 2017 - 9:26 pm
La actual OHSAS 18001 va a cambiar de versión 1T 2018 a ISO 4500126 octubre, 2017 - 9:21 pm
La ISO/TS 16949 ha pasado a la versión IATF 1694926 octubre, 2017 - 9:20 pm
DELEGACIONES
- MADRID • BARCELONA • SANTANDER
- PAIS VASCO • ILLES BALEARS • JAÉN
- Mapaweb
- .
- Cursos de calidad
- Cursos de calidad Bilbao
- Cursos de calidad Asturias
- Cursos de calidad Madrid
- Cursos de calidad Cantabria
- Cursos de calidad Barcelona
- Cursos de calidad y medio ambiente Barcelona
- Cursos de calidad y medio ambiente Asturias
- Cursos de calidad y medio ambiente Bilbao
- Cursos de calidad y medio ambiente Cantabria
- Cursos calidad y medio ambiente Madrid
- Consultorías gestión de la calidad Valladolid
- Consultorías gestión de la calidad España
- Consultorías gestión de la calidad Burgos
- Consultorías gestión de la calidad Barcelona
- Consultorías gestión de la calidad Madrid
- Consultorías gestión de la calidad Bilbao
- Consultorías gestión de la calidad Asturias
- Consultorías gestión de la calidad Santander
- Consultorías gestión de la calidad Cantabria
- Consultorías certificación ISO Valladolid
- Consultorías certificación ISO Burgos
- Consultorías certificación ISO España
- Consultorías certificación ISO Barcelona
- Consultorías certificación ISO Madrid
- Consultorías certificación ISO Bilbao
- Consultorías certificación ISO Asturias
- Consultorías certificación ISO Santander
- Consultorías certificación ISO Cantabria
- Cursos de calidad
- Auditores calidad Barcelona
- Auditores calidad Cantabria
- Certificación Calidad ISO 9001 Asturias
- Certificación Calidad ISO 9001 Bilbao
- Certificación Calidad ISO 9001 Madrid
- Certificación Calidad ISO 9001 Barcelona
- Certificación Calidad ISO 9001 Cantabria
- .