Implantación de ISO 39001 +Excellence
Sistemas de Gestión de Seguridad Vial
La Seguridad Vial es una parte fundamental de la seguridad pública, un derecho de los ciudadanos y uno de los principales indicadores de calidad de vida. Mejorando la Seguridad Vial estaremos mejorando directamente la calidad de vida en nuestra comunidad. Seguridad vial es “el estado de bienestar saludable en el libre y autónomo uso de nuestras calles y carreteras”.
En el Informe Mundial sobre prevención de los Traumatismos causados por el tráfico, presentado por la ONU en el 2004, ya se propone una estrategia de Seguridad Vial bajo el lema “La Seguridad Vial no es accidental”, con tres aspectos clave:
- -La Seguridad Vial es preciso “provocarla”, no sucede de modo accidental.
- -La Seguridad Vial precisa del apoyo de la clase política.
- -La Seguridad Vial implica una actividad concertada y sostenida, una planificación, un plan integral para su gestión.
¿Qué es la certificación ISO 39001+ Excellence?
La norma ISO 39001:2012 “Sistema de Gestión para la Seguridad Vial” es una herramienta que permite ayudar a las organizaciones a reducir, y en última instancia eliminar, la incidencia y riesgo de las muertes y heridas graves derivadas de los accidentes de tráfico.
En esta norma se especifican muchos de los requisitos necesarios para que una organización reduzca las muertes y heridas graves relacionadas con la interacción en el sistema vial. La política específica en Seguridad Vial, el desarrollo de objetivos y un plan de acción específico, son los pilares que sustentan esta norma. Adicionalmente, este enfoque permite un uso efectivo del sistema vial y una reducción de los costes.La realidad de la Unión Europea en cuanto a la situación de la Gestión de la Seguridad Vial, nos dice que se puede llegar más allá del contenido de la Norma ISO 39001, por lo que es posible dar salida a la demanda de organizaciones que actualmente están realizando actuaciones concretas, o que pretendan realizarlas, superando las expectativas fijadas en la ISO 39001:2012. Partiendo de la teoría sobre cómo y por qué ocurren los accidentes de tráfico, se construye un modelo de Gestión de la Seguridad Vial cuyo fin es el éxito en la ejecución de la tarea de conducción, que por lo tanto incide directamente en la eficiencia del funcionamiento del sistema de tráfico. Este modelo de gestión va más lejos de las líneas generales marcadas por la Norma ISO 39001.
Metodología:
- Asesoramiento integral
- Este tipo de asesoramiento responde a un acompañamiento desde el minuto 0 al 90 del partido.
- Iniciaremos los trabajos con una visita diagnóstico que nos permitirá ver realmente la actividad de su empresa, y determinar qué información vamos a necesitar para elaborar el Sistema de Gestión. Resultado de esta visita, planificaremos los trabajos y las sesiones de trabajo presenciales o de gabinete.
- Se iniciará el proyecto e iremos trabajando en línea gracias a herramientas online que nos permiten avanzar y trabajar simultáneamente, por ej. Trello.
- A la finalización de la implantación, realizaremos una auditoría interna que permita valorar el grado de interiorización del Sistema de Gestión, y aquellos flecos que falten por terminar.
- Haremos una revisión del sistema por la Dirección, y
- Por último, os acompañaremos en el proceso de certificación para que os sentáis cómodos la primera vez con el equipo auditor.
- Se estima un tiempo de 10 sesiones para un proyecto completo ( aprox. 2 meses ).
- Tutorización
- Este tipo de asesoramiento es más adecuado para aquellas empresas cuyo responsable del sistema de gestión esté ya más familiarizado con los sistemas de gestión (por haber trabajado anteriormente con ellos o por conocer sistemas de gestión en base a otras normas diferentes a la que se pretende implantar ahora)
- Se realizará una visita diagnóstico igual que en el primer caso, y se planificarán las sesiones.
- A diferencia de la anterior metodología, en esta, facilitaremos una documentación tipo y será el cliente quien la implante y adapte a su organización. Nosotros nos limitaremos a estar online y solventarles dudas de cómo implementar el sistema de gestión.
- Cuando todo esté listo, según el cliente, acudiremos a realizar la auditoría interna para evitar no conformidades mayores el día de la auditoría de certificación.
- El informe de revisión por la Dirección lo realizará el cliente.
- Acompañamiento a la auditoría de certificación opcional.
- Se estima un mínimo de 2 sesiones presenciales aunque el tiempo de implementación dependerá de la dedicación del cliente. Ya no está sólo en nuestras manos.
- Cesión de documentación
- Le facilitaremos una documentación tipo que deberá el cliente adaptar a su organización.
- Cuando todo esté listo, según el cliente, acudiremos a realizar la auditoría interna para evitar no conformidades mayores el día de la auditoría de certificación.
- El informe de revisión por la Dirección lo realizará el cliente.
- Acompañamiento a la auditoría de certificación opcional.
- Se estima un mínimo de 1 sesión presencial aunque el tiempo de implementación dependerá de la dedicación del cliente. Ya no está sólo en nuestras manos.
Últimas Noticias
- ¿Consultorio ISO 9001:2022? ¿Ya sale?19 diciembre, 2024 - 11:19 am
- GRUPO AKO supera la auditoría interna de las ISO 9001 y 14001 en su centro de Barcelona11 diciembre, 2024 - 11:12 am
- Un Paso Adelante en Seguridad Informática: EMASAGRA Supera la Auditoría ENS Nivel Medio7 mayo, 2024 - 10:23 am
DELEGACIONES
- MADRID • BARCELONA • JAÉN
- PAIS VASCO • ILLES BALEARS