
Implantación de EMAS
Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambiental
El Registro EMAS es una herramienta voluntaria diseñada por la Comisión Europea para la inscripción y reconocimiento público de aquellas empresas y organizaciones que tienen implantado un sistema de gestión ambiental que les permite evaluar, gestionar y mejorar sus impactos ambientales, asegurando así un comportamiento excelente en este ámbito.
Las organizaciones reconocidas con el EMAS -ya sean compañías industriales, pequeñas y medianas empresas, organizaciones del sector servicios, administraciones públicas, etc.- tienen una política ambiental definida, hacen uso de un sistema de gestión medioambiental y dan cuenta periódicamente del funcionamiento de dicho sistema a través de una declaración medioambiental verificada por organismos independientes. Estas entidades son reconocidas con el logotipo EMAS, que garantiza la fiabilidad de la información dada por dicha empresa.
Los pasos que debería dar una empresa que quisiera adherirse al EMAS serían:
1. Realizar un diagnóstico medioambiental de la empresa. Para ello, es necesario comprobar el grado de cumplimiento de la legislación ambiental vigente en esa empresa.
2. Evaluar de qué forma afecta al medio ambiente las actividades de la empresa (impactos producidos por los procesos de fabricación, productos o servicios que preste).
3. Elaborar una declaración ambiental donde se demuestre que esa empresa ha implantado un sistema de gestión ambiental para minimizar sus impactos ambientales.
4. Validar esa declaración ambiental por un auditor independiente (definidos como los verificadores ambientales).
5. Presentar esa declaración ambiental validada por el verificador ante la Administración Pública competente para, si está todo conforme, registrarse en la base de datos europea del Registro EMAS Europeo.
Metodología:
- Asesoramiento integral
- Este tipo de asesoramiento responde a un acompañamiento desde el minuto 0 al 90 del partido.
- Iniciaremos los trabajos con una visita diagnóstico que nos permitirá ver realmente la actividad de su empresa, y determinar qué información vamos a necesitar para elaborar el Sistema de Gestión. Resultado de esta visita, planificaremos los trabajos y las sesiones de trabajo presenciales o de gabinete.
- Se iniciará el proyecto e iremos trabajando en línea gracias a herramientas online que nos permiten avanzar y trabajar simultáneamente, por ej. Trello.
- A la finalización de la implantación, realizaremos una auditoría interna que permita valorar el grado de interiorización del Sistema de Gestión, y aquellos flecos que falten por terminar.
- Haremos una revisión del sistema por la Dirección, y
- Por último, os acompañaremos en el proceso de certificación para que os sentáis cómodos la primera vez con el equipo auditor.
- Se estima un tiempo de 10 sesiones para un proyecto completo ( aprox. 2 meses ) y de 6 sesiones para un proyecto de adaptación a las nuevas versiones de norma ISO 9001:2015 o ISO 14001:2015 partiendo de un sistema existente y vigente.
- Tutorización
- Este tipo de asesoramiento es más adecuado para aquellas empresas cuyo responsable del sistema de gestión esté ya más familiarizado con los sistemas de gestión (por haber trabajado anteriormente con ellos o por conocer sistemas de gestión en base a otras normas diferentes a la que se pretende implantar ahora)
- Se realizará una visita diagnóstico igual que en el primer caso, y se planificarán las sesiones.
- A diferencia de la anterior metodología, en esta, facilitaremos una documentación tipo y será el cliente quien la implante y adapte a su organización. Nosotros nos limitaremos a estar online y solventarles dudas de cómo implementar el sistema de gestión.
- Cuando todo esté listo, según el cliente, acudiremos a realizar la auditoría interna para evitar no conformidades mayores el día de la auditoría de certificación.
- El informe de revisión por la Dirección lo realizará el cliente.
- Acompañamiento a la auditoría de certificación opcional.
- Se estima un mínimo de 2 sesiones presenciales aunque el tiempo de implementación dependerá de la dedicación del cliente. Ya no está sólo en nuestras manos.
- Cesión de documentación
- Le facilitaremos una documentación tipo que deberá el cliente adaptar a su organización.
- Cuando todo esté listo, según el cliente, acudiremos a realizar la auditoría interna para evitar no conformidades mayores el día de la auditoría de certificación.
- El informe de revisión por la Dirección lo realizará el cliente.
- Acompañamiento a la auditoría de certificación opcional.
- Se estima un mínimo de 1 sesión presencial aunque el tiempo de implementación dependerá de la dedicación del cliente. Ya no está sólo en nuestras manos.
Últimas Noticias
- Comparativa: ISO 27001 vs. NIS2 vs. DORA25 abril, 2025 - 10:47 am
- DORA: Nuevo marco de ciberresiliencia para el sector financiero11 abril, 2025 - 11:36 am
- 🚨 ¿𝗤𝘂é 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗡𝗜𝗦𝟮 𝘆 𝗰ó𝗺𝗼 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀? 🚨3 abril, 2025 - 12:42 pm
DELEGACIONES
- MADRID • BARCELONA • JAÉN
- PAIS VASCO • ILLES BALEARS